
¿Qué puede hacer la Inteligencia Artificial por la domótica?
¿Se imagina vivir en una casa que entiende sus hábitos, se anticipa a sus necesidades y hace su rutina más cómoda y segura? La domótica con inteligencia artificial (IA) lo está haciendo realidad, y no, no es algo de un futuro lejano. Hoy en día, la tecnología es cada vez más accesible y está cada vez más integrada en la vida doméstica, proporcionando experiencias que combinan practicidad, personalización y eficiencia.
He aquí 5 formas en las que la IA ya está transformando los hogares inteligentes en todo el mundo (y aquí también).
1. luces que te siguen Con sensores de presencia y comandos de voz, la IA puede controlar las luces de tu casa automáticamente. ¿Entras en el dormitorio? Las luces se encienden. ¿Sales? Se apagan. Incluso puede ajustar la intensidad según la hora del día: todo pensado para generar confort y ahorro.
Dispositivos sugeridos:
- Bombillas inteligentes Philips Hue o Positivo Smart
- Sensores de presencia de Sonoff o Tuya Smart
- Asistentes de voz como Alexa (Amazon Echo) o Google Nest
Aplicaciones e integraciones:
- SmartThings (Samsung)
- Google Home
- Aplicación Amazon Alexa
- Integraciones con rutinas y programación automática en función de la asistencia y los horarios.
2. Climatización inteligente Olvídese del calor excesivo o del frío inesperado. Los sistemas de automatización inteligente aprenden de tu rutina y ajustan automáticamente el aire acondicionado o la calefacción para mantener la temperatura ideal en todo momento, sin derrochar energía.
Dispositivos sugeridos:
- Aire acondicionado con Wi-Fi integrado, como LG Dual Inverter Voice o Samsung Wind-Free AI
- Termostatos inteligentes como Nest Learning Thermostat o Ecobee (en hogares con un sistema central)
Aplicaciones e IA:
- Aplicaciones propias de los fabricantes con control remoto y geolocalización
- Integración con sensores de temperatura y humedad para ajustes automáticos
- Comandos de voz a través de Alexa/Google
3. Mayor seguridad, sin complicaciones Cerraduras digitales, cámaras con reconocimiento facial, sensores de movimiento y alertas en tiempo real son solo algunas de las soluciones que AI ofrece para proteger tu hogar. Todo conectado a tu móvil, con acceso remoto, para que tengas el control total, estés donde estés.
Dispositivos recomendados:
- Cerraduras inteligentes de Yale, Intelbras o August Smart Lock
- Cámaras AI de EZVIZ, TP-Link Tapo C320WS o Arlo
- Sensores de puerta/ventana de Tuya, Xiaomi Aqara o Shelly
Funciones inteligentes:
- Detección de caras y alertas personalizadas
- Apertura mediante biometría o aplicación remota
- Integración con alarmas y asistentes de voz
- Rutinas como el "modo seguridad", que activa automáticamente los sensores y las cámaras cuando sale de casa.
4. Rutinas personalizadas Puede programar diferentes "modos" para el hogar con un simple toque o comando de voz. Cada rutina activa (o desactiva) una serie de dispositivos al mismo tiempo, de forma sincronizada.
Ejemplos de rutinas de IA:
- Modo relax: luces en tonos cálidos, música ambiental a través de Spotify o Deezer, cierre automático de las cortinas.
- Modo cine: el televisor enciende tu plataforma de streaming favorita, sonido envolvente activado, luz ambiental atenuada.
- Modo viaje: las luces se encienden y apagan en momentos aleatorios para simular presencia, sensores activados, cámaras en alerta máxima.
Aplicaciones que ayudan a ello:
- Google Home y Amazon Alexa (rutinas personalizadas)
- Vida inteligente / Tuya Smart
- Home Assistant (plataforma de código abierto para automatización más avanzada)
5. Economía y sostenibilidad La automatización con IA va más allá del confort. Controla y gestiona el uso de la energía, apagando los equipos que no se utilizan y optimizando el consumo de luz y aire acondicionado. El resultado: un hogar más económico y consciente.
Herramientas y dispositivos útiles:
- Enchufes y disyuntores inteligentes con control del consumo (Shelly Plug, Sonoff POW R3)
- Sensores de presencia y fotocélulas inteligentes para exteriores
- Paneles solares integrados con sistemas de automatización (si procede) Funciones de IA: - Informes semanales de uso de la energía
- Alertas por consumo atípico
- Desconexión automática cuando no hay nadie en casa
El hogar del futuro es ahora Adoptar la domótica con inteligencia artificial es invertir en calidad de vida. Más seguridad, más confort, más tiempo libre... y menos preocupaciones.
Y si buscas una vivienda que nazca preparada para ello, merece la pena que conozcas Cyano Smart Residence: una promoción con infraestructura preparada para la domótica, pensada para quienes quieren vivir de forma más inteligente desde el primer día.
📍 La finalización de las obras está prevista para 2025
Últimas unidades disponibles