cargando

En los últimos años, la neuroarquitectura ha cobrado protagonismo como enfoque innovador e interdisciplinar que aúna arquitectura, diseño de interiores y neurociencia. Esta fascinante área explora cómo los elementos del entorno construido, como los colores, la iluminación, la distribución y los materiales, influyen en el cerebro y el comportamiento humano, con el objetivo de crear espacios que fomenten el bienestar.

La neuroarquitectura nos enseña que las características de un espacio pueden afectar significativamente a nuestro estado emocional, cognitivo y fisiológico. Se sabe, por ejemplo, que la exposición a la luz natural mejora el estado de ánimo y la productividad. Los colores tienen el poder de influir en nuestras emociones, mientras que las distribuciones abiertas y el uso de elementos naturales como las plantas y el agua pueden reducir el estrés e inducir una sensación de calma y tranquilidad.

Un ejemplo pionero de la aplicación de estos conceptos es A1 de Supera | Elementos da Terra. Este proyecto propone una nueva forma de vivir, combinando la proximidad a la playa y las comodidades urbanas, como restaurantes y servicios, con un diseño que adopta los principios de la neuroarquitectura y la sensorialidad de los elementos.

La sensorialidad desempeña un papel crucial en la experiencia de vivir y socializar en un espacio. En A1, cada elemento se ha diseñado cuidadosamente para activar los sentidos: la iluminación suave se adapta de forma natural a la luz del día, creando ambientes agradables; los colores se han elegido para estimular sensaciones de bienvenida y tranquilidad; y la incorporación de elementos naturales, como jardines verticales y fuentes de agua, aporta armonía y frescura, invitando a la contemplación y la relajación.

Imagine despertarse en un espacio inundado de luz natural, rodeado de colores que fomentan la alegría y disfrutando de la cercanía de la naturaleza, potenciando su bienestar. A1 es más que un lugar donde vivir; es una experiencia sensorial que conecta a sus residentes con el entorno de una forma profunda y significativa.

Para los que quieran empezar este viaje sensorial desde donde están, A1 by Supera ofrece una lista de reproducción de Spotify que capta la esencia de su diseño arquitectónico. La música cuidadosamente seleccionada sirve de preludio a la experiencia completa, llevando un poco de esa atmósfera de bienestar directamente a tus oídos.

Pruébelo ahora y dé los primeros pasos hacia un estilo de vida que armonice mente, cuerpo y entorno. Siente la diferencia que la neuroarquitectura y la sensorialidad de los elementos pueden marcar en tu vida.

Escriba una respuesta o un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *